"Las E-Cargo-Bike son la solución a muchos problemas de nuestro tiempo."
20.02.2020 | People & Society
Madeleine Alizadeh es una activista medioambiental, escritora y realizadora de podcasts austríaca. Bajo el nombre de usuario @dariadaria es una de las influencers más importantes en materia de sostenibilidad en los países de habla germana y representa mejor que nadie los valores de toda una generación. Para moverse de forma lo más climáticamente neutra posible por Viena, su ciudad natal, conduce una Packster 40 de Riese & Müller desde hace unos meses. En una entrevista exclusiva habla sobre movilidad sostenible, sus expectativas en relación con las infraestructuras y la sociedad y sobre cómo le ha cambiado la vida conducir una E-Bike.
Madeleine Alizadeh (© Maria Noisternig)
1. Madeleine, tú eres activista medioambiental y una de las influencers más famosas en los países de habla alemana que aboga desde hace años por una sostenibilidad real en todos los ámbitos de la vida. Según tu opinión, ¿qué tenemos que cambiar en nuestros hábitos de movilidad y qué haces tú misma para moverte de forma climáticamente neutra?
Bueno, antes de nada quiero aclarar que no siempre me muevo de forma climáticamente neutra. A veces lo hago y a veces no. Lamentablemente todavía viajo en avión allí donde no puedo llegar en tren. Pero sí es cierto que he cambiado mucho en los últimos años. Hace algo más de seis años empecé a viajar en tren nocturno. Es tan agradable que cada vez lo prefiere más gente; incluso el ferrocarril austríaco, el Österreichische Bahn, ha ampliado la red de este servicio. En 2021 tiene previsto incorporar unos nuevos coches cama estupendos. Personalmente me muevo mucho en bicicleta, utilizo el car sharing y a veces simplemente voy a pie. En cuanto a la movilidad, básicamente lo que me molesta es el grado de ocupación de los coches, es decir, la cantidad media de personas que viajan en un coche. Si antes eran unas tres personas, ahora solo son 1,45 personas por vehículo. Esto significa que el transporte se utiliza de forma ineficiente, consume mucho espacio y genera más emisiones por persona transportada. Pienso que no se estimula lo suficiente el hecho de compartir coche o de no utilizarlo, sobre todo en las grandes ciudades.
2. Desde hace algunos meses utilizas una Packster 40 vario de Riese & Müller. ¿Cuántas veces la usas a la semana y para qué la usas?
Pues la utilizo muy a menudo, sobre todo cuando salgo con mi perra. Mala pesa unos 9 kg, así que llevarla en la cesta de una bicicleta normal me desestabilizaría bastante y sería todo un reto cuando tuviera que subir la pendiente que hay hasta mi casa. Desde que tengo la Packster 40 subo a Mala y nos vamos pedaleando tan ricamente. A ella le encanta, lo va mirando todo y disfruta de una brisa agradable en verano. Cuando llueve puedo cerrar la capota. También utilizo la bicicleta a menudo para hacer compras o llevar paquetes a correos. No exagero si digo que ¡soy la fan número uno de este vehículo!
3. ¿Qué es lo que más te gusta de utilizar una E-Cargo-Bike para desplazarte y trasladar bultos?
Son tantas cosas... En primer lugar es una alternativa al coche real y razonable. No importa si se trasladan niños, equipaje o animales, ofrece una gran cantidad de espacio y gracias a la asistencia eléctrica nunca acabas sudando o extenuada. Me siento segura circulando por la ciudad porque es estable y ocupa el suficiente espacio como para que te tomen en serio. Y sin embargo nunca sufres atascos, aparcas rápidamente y haces algo para mejorar tu salud física y mental.
4. ¿Conducir una E-Bike ha cambiado en algo tu día a día?
¡Totalmente! Ya no tengo que pensármelo dos veces si quiero salir o plantearme cómo voy a salir. Sobre todo, si quiero darle el gusto a mi perrita Mala de sacarla a pasear, puedo estar en el parque en muy poco tiempo y no necesito ir por el asfalto rodeando bloques de edificios e invirtiendo muchísimo tiempo en ello. ¡Me he vuelto mucho más espontánea y tengo más ganas de salir de excursión!
5. ¿Cómo ha reaccionado tu entorno al ver que te mueves con una E-Cargo-Bike? ¿Has animado a otras personas a dejar el coche y pasarse a la E-Bike?
Mis amigos y conocidos ya me llaman la "embajadora" de las E-Cargo-Bikes porque intento convencer absolutamente a todo el mundo de los beneficios de esta bici. Las E-Cargo-Bikes son la solución a muchos problemas de nuestro tiempo y al mismo tiempo permiten disfrutar mucho. Cuando circulo por la ciudad la gente me pregunta muy a menudo por la bicicleta.
6. Según tú, ¿qué tienen que cambiar aún las ciudades en su infraestructura?
La seguridad y las infraestructuras para ciclistas son deficientes en casi todas partes. Tiene que mejorarse y hacerse más atractiva la imagen general de la movilidad en bicicleta. Muchos carriles bici están demasiado expuestos, son peligrosos o se aparca en ellos. Los países que son un modelo como los Países Bajos demuestran que una gran parte de los ciudadanos podrían pasarse a la bicicleta sin problemas. Pero para eso se necesitan unas condiciones adecuadas. Para mí una ciudad en la que vale la pena vivir es aquella para la que la circulación en bicicleta es una prioridad.