Sienta bien.
La talla del cuadro adecuada para su bicicleta.
¿Le gustaría saber qué significa altura de del tubo superior, stack y reach? Aquí encontrará una sinopsis de los términos más importantes y su significado.
-
La talla del cuadro es decisiva a la hora de elegir una bicicleta. En Riese & Müller, la talla del cuadro se mide desde el centro del eje del pedalier hasta el borde superior de la tija del sillín.
Las tallas de cuadro universales se utilizan en nuestras bicicletas de carga y en los modelos Tinker y Birdy. Gracias al amplio grado de ajuste de la potencia y la tija del sillín, las bicicletas se adaptan a personas de entre 1,50 m y 1,95 m de altura.
-
La altura del tubo superior describe la línea vertical que transcurre entre el suelo y el borde superior del tubo superior, pasando por el centro del pedal. La altura de separación es especialmente importante para el tráfico urbano. Estando de pie con la bicicleta entre las piernas debe quedar un espacio libre de 5 cm como mínimo entre el tubo superior y la entrepierna.
En los cuadros bajos (cuadros sin tubo superior), la barra baja describe el punto más bajo del borde superior del cuadro.
Nota: En los cuadros cuyo tubo superior tiene poca longitud (véase E), el tubo superior suele tener un ángulo más inclinado que en cuadros con un tubo superior de mayor longitud. Esto hace que un cuadro pequeño pueda tener una altura del tubo superior mayor que un cuadro grande.
-
El stack describe la diferencia de altura entre el centro del eje del pedalier y el centro del borde superior del tubo de dirección. Cuanto mayor sea el stack, más erguida será la postura.
-
El reach se mide trazando una línea vertical desde el centro del eje del pedalier hasta el centro del borde superior del tubo de dirección. Cuanto mayor sea el reach, más se inclinará el tronco hacia delante.
-
La longitud del tubo superior describe una línea horizontal que transcurre entre el centro del borde superior del tubo de dirección y el centro de la tija del sillín. La longitud del tubo superior permite determinar la posición y la comodidad de conducción, que se complementan con el stack y el reach.
-
La distancia entre ejes describe la distancia horizontal entre el centro del eje delantero y trasero. Esta medida influye en la dinámica de conducción y repercute en la suavidad de marcha y en la agilidad de la bicicleta. Cuanto mayor sea la distancia entre ejes, más suave será la marcha de la bicicleta. Cuanto menor sea la distancia entre ejes, más ágil será la conducción de la bicicleta.
-
La longitud total describe la longitud constructiva de la bicicleta, desde el borde posterior de la rueda trasera hasta el borde anterior de la rueda delantera. Este valor es útil cuando hay que transportar la bicicleta, por ejemplo, en un ascensor, en el tren o en un portabicicletas de portón trasero.
-
La altura del eje pedalier se mide desde el centro del eje pedalier hasta el suelo. Puesto que la anchura del neumático puede influir en este valor, en caso necesario se indican varios valores.
