Cracovia, Polonia: directamente a la nevera con la Cargo-Bike.
01.11.2023 | De camino en …
Anna y Napoleon viven en Cracovia... sin coche. Su bicicleta de carga, una Load 60, es parte indispensable desde hace tiempo de su vida cotidiana. Ahora quieren ayudar a otros padres a encontrar el medio de transporte adecuado cuando sus circunstancias cambian.
Comestibles entregados directamente en la cocina. Todas las fotos: © Napoleon Bryl
Hola Anna y Napoleon, ¿cómo estáis? Vivís en Cracovia. ¿Cómo era vuestra vida antes de comprar una Cargo-Bike?
Anna: Hace un par de años estábamos usando el coche viejo de mis padres. Entonces vivíamos en el centro de la ciudad y nunca encontrábamos aparcamiento cerca de casa. Yo era la conductora oficial de la familia y me estresaba enormemente tener que buscar aparcamiento cada vez. Sinceramente, cuando llegaba la hora de aparcar me echaba a temblar. Por eso la mayoría de las veces aparcábamos el coche al otro lado del río, donde viven mis padres. Fue entonces cuando nos dimos cuenta de que no tiene sentido tener un coche si está aparcado al otro lado del río; no es nada práctico.
¿Cuál fue la solución?
Anna: Comprar dos bicicletas. Los dos lo tuvimos claro. Pero justo después de deshacernos del coche descubrí que estaba embarazada. Naturalmente, eso lo cambió todo. ¿Cómo íbamos a desplazarnos con el pequeño en bicicleta, por ejemplo para ir al médico? Fue entonces cuando mi compañero me habló de las bicicletas de carga y, en cuanto me enseñó una, inmediatamente dije: ¡Vale, probemos! Nuestro hijo tenía entonces 3 meses.
Napoleon: La Cargo-Bike es ideal para nosotros como coche familiar. La utilizamos para llevar a nuestro hijo de un lado a otro, para ir al trabajo y también en nuestro tiempo libre. Básicamente en todas las facetas de nuestra vida. Ayer incluso fuimos con la Load a un concierto en la Filarmónica. También la utilizo para mi trabajo como fotógrafo. Hay muchos lugares muy fotogénicos en el centro de Cracovia a los que no se puede llegar en coche. Con nuestra Cargo-Bike aparco literalmente enfrente de la puerta, lo cual me facilita enormemente la vida porque siempre voy muy cargado con todo el equipo.
Diriges un sitio web sobre ciclismo con niños y también organizas talleres sobre este tema. ¿Cómo surgió la idea?
Anna: Cuando estaba embarazada y decidimos deshacernos del coche, todo el mundo nos decía: no se puede tener un hijo sin tener coche. Y después, cuando compramos la Load, la gente nos paraba por la calle y nos preguntaba: ¿qué es esto? ¿La has construido tú? ¿Dónde puedo comprar una como esta?
Napoleon: Así que decidimos hacer pedagogía y explicar a la gente todas las posibilidades que ofrecen las bicicletas de carga y los remolques para bicicletas. Los dos somos educadores, por lo que esto de enseñar lo llevamos en la sangre. (Risas) En primer lugar, organizamos una reunión para vecinos y amigos en la que pudieron probar diferentes bicicletas de carga y remolques. Después creamos el sitio web, donde pasamos horas publicando posts y respondiendo a las preguntas de los usuarios y usuarias. El interés y la respuesta que ha despertado este sitio web son increíbles.
Contadnos algo más sobre Cracovia, la ciudad donde vivís.
Anna: Es una de las ciudades más antiguas de Polonia y, en mi opinión, la ciudad medieval más bonita de Europa. Tiene una población de unos 800.000 habitantes y siempre está muy concurrida, sobre todo el casco antiguo, con sus callejuelas estrechas repletas de turistas. La mayor parte del centro es peatonal. Solo pueden entrar taxis, repartidores y bicicletas. El Ayuntamiento está impulsando cada vez más medidas de pacificación del tráfico. Además, la mayor parte de la ciudad es llana; solo un barrio está encaramado a una colina empinada.
Unas condiciones perfectas para ir en bicicleta.
Anna: Efectivamente. Hemos visitado las principales ciudades polacas en bicicleta — Varsovia, Gdansk, Breslavia, Katowice—, pero Cracovia es la mejor ciudad si quieres pasar del coche a la bici. El tráfico de bicicletas está creciendo y la comunidad ciclista empieza a tener voz y voto en la ciudad. Resultado de ello es, por ejemplo, la ampliación de la red de carriles bici tanto en el centro de la ciudad como en la periferia, lo cual nos está cambiando la vida. Al lado del río hay unos paseos fantásticos en bicicleta que te permiten recorrer prácticamente toda la ciudad de Este a Oeste. Ahora incluso tenemos una ruta perfecta para ir en bici ¡a IKEA! El uso de la bicicleta se generalizará cuando haya una red de carriles bici decente.
Conducís una Load 60 color gris Tundra a la que llamáis «cocodrilo». ¿Por qué elegisteis este modelo en concreto?
Napoleon: He probado casi todos los modelos de Cargo-Bike que hay disponibles en Polonia. Al final, elegí la Load por su suspensión integral y por el hecho de estar a medio camino entre una bicicleta deportiva y una bicicleta urbana al más puro estilo holandés, con una posición de conducción muy erguida. Su diseño compacto también fue un argumento a favor: la puedes subir perfectamente al tren y, además, cabe en el ascensor.
¿Entráis la Load 60 a vuestro piso?
Anna: ¡Sí! (Risas) Nos gusta descargar la compra directamente en la cocina. Metemos la Load en el ascensor, subimos y la entramos en casa. Así podemos colocar lo que hemos comprado directamente en la nevera. Tener una bicicleta de carga no solo te cambia la vida, sino que te la hace mucho más fácil.
Muchas gracias por la charla, Anna y Napoleon.
-
Cracovia trabaja en un plan de movilidad sostenible para reducir el tráfico rodado en el centro de la ciudad y mejorar la calidad del aire. Entre las medidas adoptadas se incluyen la mejora de la infraestructura ciclista y el establecimiento de zonas de bajas emisiones a imagen y semejanza de otras ciudades europeas.
El consistorio ha destinado el equivalente de más de 4 millones de euros anuales a potenciar el uso de la bicicleta en la ciudad, los cuales se destinarán a la mejora y ampliación de la red de carriles bici y a aparcamientos cubiertos para bicicletas. También se han lanzado campañas municipales para animar a la ciudadanía a ir al trabajo en bicicleta.
Para ello, el Ayuntamiento ofrece gratuitamente conducciones de prueba con diversos modelos de bicicletas y permite que las bicicletas viajen gratis en autobuses y trenes. En 2023 está previsto además poner en marcha un servicio de alquiler de bicicletas a largo plazo para fomentar todavía más el uso de este medio de transporte. Cracovia cuenta actualmente con 270 kilómetros de carril bici.
Más información en https://ztp.krakow.pl/en/cycling